viernes, 26 de octubre de 2007

Soft Machine


SOFT MACHINE se formó en 1966 por Robert WYATT, Mike RATLEDGE, Kevin AYERS y Daevid ALLEN (GONG). WYATT ya había trabajado con ALLEN en el DAEVID ALLEN TRIO en 1963, donde RATLEDGE se les unía a veces para echarse un palomazo y AYERS, bueno, él venía de tocar con WILDE FLOWERS en 1964.

A estos musicos innovadores se les ocurrió la idea de hacer música para la mente en lugar de hacer música para el cuerpo. Su estilo es bastante ácido, pero con una libertar de expresión increíble, además de progresiones extraordinarias. Cuando Robert WYATT inventó este concepto en 1965, SOFT MACHINE se perfilaba como el dolor de cabeza más fuerte para PINK FLOYD, y es que la psicodelia de su sonido, la experimentación y una música sintética, lo ubicó como uno de los grupos más importantes y revolucionarios de finales de los '60.

Al principio su estilo iba de la mano con fuertes elementos jazz y un órgano ácido, siendo lo más importante la calidad de la batería de WYATT. En sus dos primeros discos la definición musical se dio así, sufriendo un cambio drástico en su alineación desde el tercero, lo que sin duda ocasionó su nueva línea musical. Kevin AYERS y Daevid ALLEN abandonan en 1969, permitiendo así la entrada de Elton DEAN† en saxofón, quien junto a otro gran músico que vendría después, Allan HOLDSWORTH, resurgirían a principios de los 2000 con una propuesta más audible pero con un triste inicio: el grupo HARDWARE.


Albums
1969 - Volume 1 and 2
1970 - Third
1971 - Fourth
1972 - Fifth
1973a - Six
1973b - Seven
1975 - Bundles
1976 - Rubber Riff
1976 - Softs
1978 - Alive And Well In Paris
2000 - Noisette
Soft Machine BBC Radio 1967-1971
Soft Machine-Kings Of Canterbury




SOFT MACHINE - BBC RADIO 1967 - 1971


Disc: 1

1. Clarence in Wonderland
2. We Know What You Mean
3. Certain Kind
4. Hope for Happiness
5. Strangest Scene (aka Lullaby Letter)
6.Facelift/Mousetrap/Noisette/Backwards/Mousetrap Reprise
7. Moon in June
8. Instant Pussy
9. Slightly All the Time/Out Bloody Rageous/Eamonn Andrews





Disc: 2
1. Virtually
2. Fletcher's Blemish
3. Neo Caliban Grides
4. Dedicated to You But You Weren't Listening
5. Eamonn Andrews/All White
6. Mousetrap/Noisette/Backwards/Mousetrap Reprise/Esther's Nose Job



PD: Hacer Share después de descargarlo

sábado, 20 de octubre de 2007

The Cure



The Cure es una banda inglesa de rock que comenzó su carrera a finales de los setenta con la edición del LP Three Imaginary Boys, en un momento musical conocido como Post-Punk.

Es muy difícil categorizar a The Cure en un sólo estilo musical tomando en cuenta el sonido de la banda a lo largo de su dilatada carrera, ya que en algunos trabajos se puede escuchar un sonido claramente gótico y oscuro , mientras que en otros se pueden encontrar melodías pop y ciertos toques de electrónica.

No obstante, la apariencia estética “dark” característica del líder de la banda, Robert Smith, frecuentemente vestido con ropa negra y mostrando un rostro pálido y un lápiz de labios borroneado en la boca, sumado a letras que con frecuencia son introspectivas y tenebrosas, han hecho que la banda sea asociada generalmente con el rock gótico o dark . Smith rechaza esta categorización y se niega a enmarcar a la banda dentro de un único género: "Es tan triste que a the Cure se le siga llamando gótico No somos categorizables. Supongo que eramos Post-Punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. Yo toco música de the Cure, sea lo que sea que esto signifique." .

Entre el año de su formación (1976) y (2004), the Cure había logrado vender alrededor de 27 millones de discos en todo el mundo.

Hasta 2007, the Cure ha editado 12 álbumes de estudio, treinta singles y numerosos recopilatorios y reediciones.


Albums
Three Imaginary Boys (1979)
Seventeen Seconds (1980)
Boys Don't Cry (1980), edición para EE.UU. de Three Imaginary Boys
Faith (1981)
Pornography (1982)
The Top (1984)
The Head on the Door (1985)
Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me (1987)
Disintegration (1989)
Wish (1992)
Wild Mood Swings (1996)
Bloodflowers (2000)
The Cure (2004)




THE CURE - THE GREATEST HITS

1. Boys Don't Cry
2. Forest
3. Let's Go To Bed
4. Walk
5. Lovecats
6. Inbetween Days
7. Close To Me
8. Why Can't I Be You?
9. Just Like Heaven
10. Lullaby
11. Lovesong
12. Never Enough
13. High
14. Friday I'm In Love
15. Mint Car
16. Wrong Number
17. Cut Here
18. Just Say Yes




PD: Hacer Share después de descargarlo

jueves, 18 de octubre de 2007

Goo Goo Dolls




Goo Goo Dolls es una banda de estadounidense de rock alternativo.

Se formó en 1985 en Buffalo, Nueva York, por el Guitarrista/vocalista Johnny Rzeznik y el Bajista/Vocalista Robby Takac.

La banda no tuvo ganancias y fama hasta el año de 1995 cuando uno de los locutores de radio en Estados Unidos escucho Name, canción del álbum A boy named goo, en la cual el locutor señaló que la cancion "era excelente". Desde entonces comenzaron a sonar en todas las radios del país[cita requerida], pero su gran éxito llego a partir del hit Iris, parte de la banda sonora de la película de 1998 Un ángel enamorado. Dicha canción lideró por 18 semanas consecutivas el ranking Adult Top 100 elaborado por la Revista Billboard, y además los llevó a estar nominados para los premios Grammys.

Uno de sus mayores éxitos fue con "I´m still here" canción que se encuentra en la banda sonora de la película El Planeta del Tesoro de Disney, con el que consiguieron llegar al público europeo.

Tienen editados 9 trabajos, de los cuales uno es un concierto grabado en Buffalo. Su último disco, "Let Love In" fue editado en 2006.

En el 2007 formaron parte del soundtrack de la película transformers con el tema principal de la misma, compuesto por Johnny Rzeznik que se inspiró en unas escenas de la película, la canción se llama Before It's Too Late (Sam And Mikaela's Theme).


DISCOGRAFIA
GOO GOO DOLLS (FIRST RELEASE) (Mercenary - 1987)
JED (Metal Blade-1989)
HOLD ME UP (Metal Blade-1991)
SUPERSTAR CAR WASH (Metal Blade-1993)
A BOY NAMED GOO (Warner Brothers-1995)
DIZZY UP THE GIRL (Warner Brothers-1998)
WHAT I LEARNED ABOUT EGO OPINION ART & COMERCE (Warner Brothers-2001)
GUTTERFLOWER (Warner Brothers-2002)



GOO GOO DOLLS - GREATEST HITS


1. Name
2. Iris
3. Slide
4. Broadway
5. Black Balloon
6. Dizzy
7. Here is Gone
8. Big Machine
9. Sympathy
10. Better Days
11. Stay with You
12. Let Love In
13. Feel the Silence



GOO GOO DOLLS - RARE & UNPLUGGED


PD: Hacer Share después de descargarlo

sábado, 13 de octubre de 2007

Caifanes


Originalmente conformado por Saúl Hernández (voz y guitarra), Salvador "Sabo" Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados y saxofón). Alfonso André (batería y percusiones) se uniría a la banda a partir de su tercera presentación en vivo. Su primera presentación fue el 11 de abril de 1987 en Rockotitlán. La expectación creada en el underground rockero mexicano fue tanta que mucha gente se quedó fuera del recinto. Si bien Caifanes era un grupo nuevo, la anterior banda de Saúl, Alfonso y Alejandro Marcovich, Las Insólitas Imágenes de Aurora, tenía una amplia base de fanáticos.

Su primer disco, Caifanes (a veces nombrado también Mátenme porque me muero, Volumen 1 o Disco negro) salió a la venta en agosto de 1988 y el sencillo Mátenme porque me muero fue su primer éxito, seguido por Viento y La negra Tomasa, una versión de una cumbia escrita por el músico cubano Guillermo Rodríguez Fiffe. El disco mostraba claras influencias del grupo británico The Cure y del resto del movimiento dark. Gustavo Cerati participó como músico invitado en la grabación del álbum tocando la guitarra en La bestia humana. Este álbum fue precedido por un EP con tres canciones producido con la intención de probar la aceptación del grupo entre la posible audiencia; el resultado fue la venta de más de trescientas mil copias y, por lo tanto, la grabación del primer LP.

Su segundo disco fue Volumen II, pero es mejor conocido como El diablito. Esto se debe a la inclusión de la imagen de un diablo, que recuerda una tarjeta de lotería, acompañado por una leyenda que dice justamente "El diablito." El guitarrista Alejandro Marcovich se integra al grupo; su presencia resultó notoria desde un principio y su estilo fue fundamental en lo que comenzaría a ser el sonido de Caifanes.

En El diablito aparece una de las canciones más populares del grupo, La célula que explota. Esta canción, mezcla de balada rockera con música de mariachi, apunta muy claramente la dirección que Caifanes habría de tomar a partir de ese punto: una mezcla de rock con elementos de la amplísima gama de estilos que comprende la música popular mexicana.

En 1992 se edita El silencio, producido por Adrian Belew y que incluye gran parte del repertorio clásico de Caifanes, como No dejes que ..., Miércoles de Ceniza, Nubes y Nos vamos juntos. Cuando este disco salió a la venta el grupo ya era un éxito en México, Centroamérica, algunos países de Sudamérica y entre la comunidad hispana de Estados Unidos. En agosto de 1992 llenaron por completo el Hollywood Palladium de Los Ángeles. En 1993 hicieron lo mismo en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México, hazaña que ningún otro grupo de rock mexicano había logrado hasta el momento; con dicho concierto Sabo Romo se despidió de la agrupación. Diego Herrera lo seguiría poco tiempo después, al concluir esa gira.

Al llegar 1994, Caifanes queda reducido a un trío conformado por Saúl, Alfonso y Alejandro acompañados en el bajo por Federico Fong y en los teclados por Yann Zaragoza. Juntos dan forma al último álbum de los Caifanes, El nervio del volcán. Se eligen como sencillos las canciones Afuera, Miedo, Aquí no es así y Ayer me dijo un ave. Su presencia en los medios de comunicación crece y es seguida muy de cerca por los noticiarios de MTV Latino para quien realizaron un unplugged (que en realidad fue un concierto eléctrico) y donde se documentaron tanto el creciente éxito internacional del grupo (por ejemplo, en esos días abrieron el concierto de los Rolling Stones en la ciudad de México y participaron en el festival WOMAD, organizado por Peter Gabriel) como las crecientes diferencias entre Hernández y Marcovich que llevarían a la disolución del grupo (en un reportaje dado para MTV Latinoamérica, en Bogotá Colombia, Saúl le pregunta a Alejandro "¿Qué tenemos en común?" y éste responde sarcásticamente "¿El número de cromosomas?"). Caifanes ofreció su último concierto el 18 de agosto de 1995 en la ciudad de San Luis Potosí.

Tras la desintegración de Caifanes, Hernández se dedica a recuperarse de un mal viral en sus cuerdas vocales, e invita a Alfonso André (batería), a formar un taller musical llamado Jaguares, Alfonso, en ese momento se encontraba tocando en La Barranca con Federico Fong (bajo) y José Manuel Aguilera (guitarra) y propone a Saúl incorporarlos a la nueva banda.


Discografía
Caifanes (1988)
Caifanes. Volumen II o El diablito (1990)
El silencio (1992)
El nervio del volcán (1994)

Compilaciones
La historia (1997)


CD1
1. Matenme Porque Me Muero
2. Cuentame Tu Vida
3. Viento
4. Amanece
5. La Negra Tomasa (Bilongo)
6. Perdi Mi Ojo De Venado
7. Detras De Ti
8. La Celula Que Explota
9. Los Dioses Ocultos
10. De Noche Todos Los Gatos Son Pardos
11. Antes De Que Nos Olviden





CD2
1. Nubes
2. Piedra
3. No Dejes Que...
4. Para Que No Digas Que No Pienso En Ti
5. Hasta Morir
6. Afuera
7. Miedo
8. Aqui No Es Asi
9. Ayer Me Dijo Un Ave
10. Avientame
11. Quisiera Ser Alcohol
12. Miedo
13. Avientame




PD: Hacer Share después de descargarlo

U2


U2 (IPA: /ju.tu/) es una banda de rock de Dublín, Irlanda. Formada en 1976, U2 ha sido consistentemente una de las bandas más populares del mundo desde mediados de la década de 1980. La banda ha vendido más de 170 millones de álbumes alrededor del mundo. [1] Con seis álbumes #1 en los Estados Unidos, y nueve #1 en el Reino Unido, U2 es uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos. Han ganado 22 premios Grammy, la cifra más alta para un artista de rock.[2]

La banda fue formada cuando Bono (vocalista y guitarrista), The Edge (guitarrista, teclado y vocalista) y Adam Clayton (bajo) respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. (batería y percusión); ellos eran adolescentes en ese tiempo con limitado conocimiento musical. A mediados de los años 1980, sin embargo, ya habían lanzado cuatro discos y desarrollado un seguimiento internacional, en gran parte a sus extensivas giras y por formar un sonido particular basado en la guitarra resonante de The Edge y en el canto apasionado y las letras introspectivas de Bono. Alcanzaron un nivel de mega estrellato con su sumamente alabado lanzamiento de 1987, The Joshua Tree. A comienzos de la década de 1990, respondieron a la revolución de la música alternativa y dance, las críticas a su imagen, y su propio sentido de estancamiento musical, con un aclamado Achtung Baby y el novedoso Zoo TV Tour. Aunque U2 había desarrollado una reputación por seguir nuevos movimientos musicales con cada álbum, para este tiempo la banda se había reinventado ostensiblemente; esta experimentación fue continua por el resto de los años 1990.

En los primeros años del siglo XXI, U2 ha seguido un sonido más tradicional mientras mantiene algunas influencias de sus exploraciones musicales anteriores, y continúa disfrutando de gran nivel de éxito comercial y de la crítica. En el 2004, la revista Rolling Stone puso a U2 en el lugar 22 de su lista de los "100 artistas más grandes de todos los tiempos".[3] En el 2005, U2 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock, el primer año en que fueron elegibles. La banda es conocida por ser políticamente activa en causas de derechos humanos y justicia social, como Amnistía Internacional, Make Poverty History, the ONE Campaign, Live Aid, Live 8, la campaña de DATA (Debt, AIDS, Trade in Africa), y el Music Rising de The Edge.


Discografías

Álbumes de estudio
Boy (Octubre de 1980)
October (Octubre de 1981)
War (28 de febrero de 1983)
The Unforgettable Fire (Octubre de 1984)
The Joshua Tree (9 de marzo de 1987)
Rattle and Hum (11 de octubre de 1988)
Achtung Baby (12 de noviembre de 1991)
Zooropa (6 de julio de 1993)
Pop (4 de marzo de 1997)
The Best of 1980-1990 (10 de noviembre de 1998)
All That You Can't Leave Behind (31 de octubre de 2000)
The Best of 1990-2000 (12 de noviembre de 2002)
How to Dismantle an Atomic Bomb (22 de noviembre de 2004)
U218 Singles (20 de noviembre de 2006)
TBA (¿2007 ó 2008?)

Otros proyectos
Original Soundtracks 1 (6 de noviembre de 1995) (bajo el nombre de Passengers, producido por Brian Eno, con invitados como Luciano Pavarotti, Howie B entre otros)

EP's en vivo
Under a Blood Red Sky (Noviembre de 1983)
Wide Awake in America (Julio de 1985) (sólo para el mercado norteamericano, incluye lados B de estudio)




Descarga Directa Del Grupo
1. Pride (In The Name Of Love)
2. New Year's Day
3. With Or Without You
4. I Still Haven't Found What I'm Looking For
5. Sunday Bloody Sunday
6. Bad
7. Where The Streets Have No Name
8. I Will Follow
9. The Unforgettable Fire
10. Sweetest Thing
11. Desire
12. When Love Comes To Town
13. Angel Of Halem
14. All I Want Is You



PD: Hacer Share después de descargarlo

viernes, 12 de octubre de 2007

Guns N' Roses


Guns N' Roses es una banda de hard rock que nació en Los Ángeles, en marzo de 1985. El grupo estaba formado por el cantante Axl Rose, los guitarristas Tracii Guns e Izzy Stradlin, el bajista Ole Beich, y el baterista Rob Gardner. El nombre deriva de la combinación de dos bandas muy importantes en Hollywood, los L.A Guns y los Hollywood Rose. Su primer concierto tuvo fecha el 26 de marzo de 1985 en el Troubador (Hollywood, California).

Hollywood Rose fue la banda creada por Jeffrey Isabell (Izzy Stradlin) y William Rose (Axl Rose) después de dejar Lafayette, Indiana y establecerse en Los Angeles. Posteriormente se transformaría en una de las bandas más importantes de hard rock de finales de los ochenta e inicios de los noventa: Guns N' Roses.

Trás su formación en 1985 debutaron como banda en el Troubadour Club -foto-, realizando su primera gira llamada The Hell Tour por clubs de Seattle, Portland, Eugene, Sacramento y San Francisco. Dicha gira no llegaron a finalizarla debido a una avería en la furgoneta en la que viajaban que les obligó a regresar a Los Angeles. Siguieron haciendo actuaciones esporádicas en locales de Hollywood consiguiendo una cierta reputación. Todos vivían y ensayaban en la misma habitacion.

Los sellos discográficos se empezaron a interesar por ellos. Su primer manager oficial fue Vicky Halmilton, la cual les alojó en su apartamento y les consiguió actuaciones y dinero para un equipo decente. Hubo problemas ya que Vicky les exigía mucho más dinero de lo que habían acordado cuando ella invirtió en el grupo, así que prescindieron de ella. Un año más tarde puso un pleito a la banda reclamando un millón de dólares.

Discografía
Appetite for Destruction (1987)
G N' R Lies (1988)
Use Your Illusion I (1991)
Use Your Illusion II (1991)
The Spaghetti Incident? (1993)
Live Era '87-'93 (1999)
Greatest Hits (2004)




Descarga Directa Del Grupo
GUNS N' ROSES - LIVE ERA '87-'93


CD1

1. Nightrain [Explicit] 5:18
2. Mr. Brownstone [Explicit] 5:42
3. It's So Easy [Explicit] 3:28
4. Welcome To The Jungle 5:08
5. Dust N' Bones 5:05
6. My Michelle [Explicit] 3:53
7. You're Crazy [Explicit] 4:45
8. Used To Love Her [Explicit] 4:17
9. Patience 6:42
10. It's Alright 3:07
11. November Rain 12:29



CD2

1. Out Ta Get Me [Explicit] 4:33
2. Pretty Tied Up 5:25
3. Yesterdays 3:52
4. Move To The City 8:00
5. You Could Be Mine 6:02
6. Rocket Queen [Explicit] 8:27
7. Sweet Child O' Mine 7:25
8. Knockin' On Heaven's Door 7:27
9. Don't Cry 4:44
10. Estranged [Explicit] 9:51
11. Paradise City [Explicit] 7:21



GUNS N' ROSES - USE YOUR ILUSION I-II
01 - Right Next Door to Hell
02 - Dust N' Bones
03 - Live and Let Die
04 - Don't Cry (original)
05 - Perfect Crime
06 - You ain't the First
07 - Bad Obsession
08 - Back Off Bitch
09 - Double Talkin' Jive
10 - November Rain
11 - The Garden
12 - Garden of Eden
13 -Don't Damn Me
14 - Bad Apples
15 - Dead Horse
16 - Coma



01 Civil War
02 14 Years
03 Yesterdays
04 Knockin' on Heaven's Door
05 Get in the Ring
06 Shotgun Blues
07 Breakdown
08 Pretty Tied Up
09 Locomotive
10 So Fine
11 Estranged
12 You Could Be Mine
13 Don't Cry (Alt. Lyrics)
14 My World



PD:Hacer Share después de descargarlo

INXS


INXS es una banda de música pop de Australia. Su nombre es el acrónimo de In excess (en exceso).

Miembros: Andrew Farriss - Compositor, teclados, armónica, guitarra. Tim Farriss - Guitarra. Jon Farriss - Batería, percusión. Garry Gary Beers - Bajo. Kirk Pengilly - Guitarra, saxofón. Michael Hutchence - Compositor, voz. desde 2000 - 2003 Jon Stevens - Voz. desde 2005 J.D. Fortune - Compositor, voz.

Historia
En la escuela secundaria, el cantante Michael Hutchence conoció al tecladista y guitarrista Andrew Farriss, en medio de una pelea en la que Mike estaba metido. Andrew logró ayudarlo y desde entonces fueron grandes amigos. Por esos años decidieron formar una banda junto al bajista Garry Gary Beers. Paralelamente a la formación de la banda, el guitarrista Tim Farriss (hermano de Andrew) tocaba en distintas bandas junto a Kirk Pengilly. En 1977 ambos grupos se unieron, formando The Farriss Brothers. Dieron su primer concierto el 16 de agosto de 1977, día marcado en la historia de la música por el fallecimiento de Elvis Presley. Un par de años después, cuando el baterista Jon Farriss hubo concluido el colegio secundario, la banda se trasladó de Perth a Sydney y adoptó su nombre definitivo: INXS. En 1979 empezaron a tocar en pubs y grabaron su primer single: "Simple Simon". Tras menos de un año, en 1980, el grupo obtuvo su primer contrato discográfico, el cual dio lugar al lanzamiento de su álbum debut, llamado como ellos mismos, INXS.

INXS y Underneath the colours fueron un éxito en Australia, lo que permitió al grupo un contrato con una compañía norteamericana, ATCo Records. INXS debutó en los Estados Unidos en 1983, con el lanzamiento del álbum Shabooh Shoobah y haciendo una gran gira por todo el país. Incluso participaron en el US Festival de aquel año frente a 100.000 personas. Esa extensa gira los convirtió en estrellas del género new wave. En 1984 lanzaron The Swing cuyo single adelanto, "Original Sin" (producido por Nile Rodgers), se convirtió en el primer Nº1 de la banda en Australia y alcanzó algo de notoriedad en Estados Unidos, Reino Unido y sobre todo Francia y Argentina donde fue número 1 también. En 1985 lanzaron el álbum Listen Like Thieves, cuyo sonido es un poco más rockero pero sin dejar de lado sus influencias new wave. La canción "What You Need" se colocó, a inicios de 1986, en el Top 10 en los Estados Unidos, convirtiéndose en el trampolín definitivo para el éxito internacional que sería consolidado con su siguiente disco Kick, de 1987.


El grupo había evolucionado hacia un estilo groove más fino y sofisticado, transformando sus influencias de dance, hard-rock y new wave. Esta evolución fue muy acertada, ya que esto convirtió a la banda en superestrellas internacionales que ganaban cifras multimillonarias. El ejemplo más notable lo encontramos con el súper éxito del álbum Kick, vendiendo 11 millones de copias del disco. Conseguirían su primer Nº 1 en USA, con el single "Need You Tonight". Esto unido al Kick World Tour, que mantuvo a la banda dos años en la carretera, provocó que en 1989 la banda se tomara un respiro. Aprovechando esto, cada uno de los miembros empezó a realizar proyectos en solitario, siendo el más notable la participación de Michael Hutchence con el rockero Ollie Olsen creando un disco experimental llamado MAX Q, disco que pasó muy desapercibido en los charts de ventas, pero por el que recibieron buenas críticas.

Tras ese paréntesis, los australianos más internacionales de aquel momento, se volcaron en lo que sería su regreso musical, con el nombre de X, (número romano en referencia a los 10 años transcurridos desde su primer disco). Al igual que sus dos anteriores discos, fue producido por Chris Thomas y con 4 millones de discos vendidos, no consiguió superar a su predecesor. Tuvo varios hits, como "Suicide Blonde" (que llegó al Top Ten de los Estados Unidos), "Bitter Tears" y "Disappear". A pesar de que las ventas no fueron las esperadas, INXS se embarcó en su gira más extensa y con más éxito, rematando con su Summer XS el 13 de julio de 1991 en un concierto en el emblemático estadio de Wembley en Londres, que sería grabado en directo y que en parte acabaría siendo publicado ese mismo año con el nombre Live Baby Live.

El siguiente disco lanzado por la banda fue Welcome To Wherever You Are, su disco más experimental hasta la fecha. Recibió buenas críticas y fue comparado con el exitoso "Achtung Baby" de U2. El éxito de este se centró principalmente en Europa, llegando a ser Nº1 en Reino Unido. Saldrían algunos éxitos como "Taste It", "Baby Don´t Cry" o "Beautiful Girl", que les valdría una nominación a los Grammy, pero las cifras de ventas fueron bajas. El interés musical en 1992 se estaba centrando en el sonido originario de Seattle, el Grunge, con bandas como Nirvana y Pearl Jam, y los australianos no tuvieron más remedio que adaptarse. Con el disco Full Moon, Dirty Hearts, de 1993, la banda endureció su sonido, pero la fórmula no funcionó, así que se convertió en su mayor fracaso, tanto a nivel de crítica como a nivel de público. Pese a todo, el single presentación, "The Gift", no tendría tan mala aceptación en algunos países europeos. En dos canciones del disco colaboraron Ray Charles y Chrissie Hynde (de The Pretenders).

Para su siguiente lanzamiento, INXS abandonó su compañía Atlantic, con el lanzamiento de "Greatest Hits" donde incluyeron un par de temas nuevos. En el año 1994 firmaron con Polygram Records.

Tras tres años de descanso, la banda regresó con energías renovadas con su nuevo disco Elegantly Wasted, un disco que produciría Bruce Fairbairn, quien tuvo la difícil tarea de devolver a la banda a lo más alto. Intentaron utilizar la misma fórmula que con el disco Kick, es decir un sonido mucho más fresco que sus dos trabajos anteriores. Funcionó medianamente y comenzaron una gira mundial. Todo cambió un 22 de noviembre de 1997, cuando en la habitación 525 del Hotel Ritz Carlton de Sydney, fue encontrado el cadáver de Michael Hutchence. Al día siguiente del fatal acontecimiento habría comenzado una mini gira por Australia conmemorando el 20 aniversario de la banda.


INXS tras la muerte de Hutchence
A pesar de la muerte de Hutchence, INXS continuó como grupo reclutando a vocalistas temporales, entre ellos Terence Trent D'Arby, Suze DeMarchi y Jimmy Barnes. En 2002, Jon Stevens (quien había estado con la banda desde 2000) quien fue nombrado el vocalista oficial de INXS. Sin embargo, dejó el grupo en 2003, llegando a grabar una sola canción llamada "I Get Up".

INXS volvió a hacer noticia en el 2004 cuando anunciaron que realizarían un reality show titulado Rock Star: INXS. El show se estrenó en la cadena de televisión CBS el 11 de julio de 2005. El 20 de septiembre J.D. Fortune (su nombre verdadero es Jason Dean Bennison) de Ontario, Canadá, ganó la competencia, convirtiéndose así en el nuevo vocalista de la banda. Grabaron el nuevo álbum de la banda, titulado Switch, el cual fue lanzado el 29 de noviembre de 2005.


Discografía

Albums
INXS (1980); #164 US
Underneath the Colours (1981); #15 AU
Shabooh Shoobah (1982); #46 US
The Swing (1984); #52 US; #1 AUS
Listen Like Thieves (1985); #11 US
Kick (1987); #3 US; #9 UK
X (1990); #5 US; #2 UK
Live Baby Live (1991); #72 US; #8 UK
Welcome to Wherever You Are (1992); #16 US; #1 UK
Full Moon, Dirty Hearts (1993); #53 US; #3 UK
Elegantly Wasted (1997); #41 US ; #16 UK
Switch (2005); #17 US ; #18 AUS; #2 CAN; #7 NZL

Compilaciones
INXSIVE (1982)
Dekadance (1983)
Kick Special Edition (1989)
The Greatest Hits (1994); #112 US; #3 UK
Shine Like It Does: The Anthology (1979-1997) (2001)
Definitive INXS/The Best of INXS (2002); #144 US; #15 UK
The Years 1979-1997 (2002)
Stay Young 1979-1982 (2002)
INXS²: The Remixes (2004)

Descarga Directa Del Grupo

1. New Sensation
2. Guns In The Sky
3. Mystify
4. By My Side
5. Shining Star
6. Need You Tonite
7. Mediate
8. One X One
9. Burn For You
10. The One Thing
11. This Time
12. The Stairs
13. Suicide Blonde
14. Hear That Sound
15. Never Tear Us Apart
16. What You Need




PD:Hacer Share después de descargarlo

Led Zeppelin


Led Zeppelin definió lo que se ha convertido en rock duro y heavy metal, ganándose un lugar en la historia de la música como una de las más grandes bandas. Surgiendo en Gran Bretaña al mismo tiempo que en Bay Area pegaba la psicodelia, Led Zeppelin romperían todas los límites del rock tradicional.

Cuando The Yardbirds se separaron en 1967, Jimmy Page funda junto al bajista Chris Dreja los que en principio se llamaron The New Yardbirds. El hecho de llamarse así se debe a que Jimmy y Chris se ven en la obligación legal de cubrir los conciertos que los Yardbirds tenía contratados antes de la separación. Por consejo de Terry Reid, Page acude a escuchar a un joven cantante llamado Robert Plant, que en aquella época cantaba en una banda llamada Hobbstweedle. Casi inmediatamente, Plant es llamado a la banda y en agosto de 1968 se convierte en el frontman. Justo por esa época Dreja abandona y John Paul Jones toma su lugar como bajista. Ahora todo lo que la banda necesita es un buen batería. Después de un mes de cortejos, Page convence a Jobn Bonham para unirse al proyecto.

El origen del nombre de la banda es curioso, parece ser que la idea surgió del batería de The Who, Keith Moon (fallecido en 1980), para un proyecto propio y fue plagiado por Jimmy Page, cosa que a Keith no sentó nada bien. Aún así, el nombre correcto de la banda iba a ser Lead Zeppelin, pero finalmente Peter Grant, el manager de la banda decide cambiar Lead por Led para que los americanos lo pronuncien bien.

Después de algunos conciertos, ya bajo el nombre de Led Zeppelin, la banda entra en el estudio para grabar lo que será su primer álbum en tan solo 30 horas. Corría octubre del 68, y justo al final de año Led Zeppelin firma un contrato con Atlantic Records y empieza a girar por los Estados Unidos.

Cuando el primer album sale en Enero de 1969 se encarama a los primeros puestos de las listas de ventas con su libre, psicodélico y heavy estilo de rock, En este momento la banda comienza a ascender a su status de dioses. Aunque Led Zeppelin están girando durante un largo año, aún les queda tiempo para grabar lo que será su segundo álbum, titulado II. Como en el primero, este disco alcanza el número 1 en las listas y se mantiene durante 7 semanas.


Dando un paso atrás en su dirección musical, la banda enfoca más el aspecto místico del folk británico en su tercer álbum, III , que apareció en Octubre de 1970. Pero no es hasta el álbum sin título (se le conoce como IV), publicado en noviembre de 1971, cuando la banda se consagra definitivamente. También es en este álbum cuando la banda produce sus mayores éxitos: Stairway to Heaven, Rock and Roll y When th Levee Breaks. Éste se convierte en el mayor álbum de Led Zeppelin, vendiendo más de 22 millones de copias hasta la actualidad.

En la primavera de 1973, la banda rompe con su tradicional convenio de nombres para los álbumes con Houses of the Holy. Aquí experimentan con funk o reggae fusionados con su música tradicional. Este álbum se convierte automáticamente en número 1 a la vez en EEUU y Gran Bretaña. Mientras giran para promocinar el disco, se graban varios conciertos que darán lugar en 1976 al film documental The Song Remains The Same.

En esta gira la banda se inscribe en el libro Guinness al batir el record de asistencia de público a una sola banda que ostentaban los Beatles, pero lo que realmente tiene mérito es que la zeppelinmania desatada en todo occidente se ha alcanzado sin publicidad alguna, ya que las portadas y los programas de televisión siempre los copan los Rolling Stones y las estrellas de la época. Además siempre se han considerado enemigos de los singles, hasta el punto de que nunca se editó como single su canción más famosa, Stairway to Heaven.

Para sentirse más cómodos en la grabación de sus álbumes, Led Zeppelin crean en 1974 su propio sello Swan Song. A partir de ahora la banda hace todas sus grabaciones bajo este sello, siendo el siguiente álbum Physical Graffiti en Febrero de 1975, el cual es el mejor de la banda según muchos de los fans, incluido Robert Plant. Con este doble álbum Led Zeppelin comienzan una nueva gira mundial que tiene que ser interrumpida en Agosto de 1975 a causa de un accidente de tráfico de Robert Plant.

Durante la convalescencia se prepara un nuevo álbum, que sufre retrasos por motivos de maquetación y arte, apareciendo en el mercado en Marzo del 76. Presence, a pesar de contar con un tema magistral llamado Achilles Last Stand, sufre un bajón en las ventas de discos. En 1977 la banda comienza otra nueva gira por EEUU pero la desgracia llega de nuevo: Karac Plant, el hijo de 6 años de Robert Plant, muere a causa de una extraña enfermedad. Los rumores de separación de la banda empiezan a ser cada vez más intensos.

Tras un año de descanso la banda vuelve a la carga con el que sería su último trabajo de estudio: In Through The Out Door (Agosto de 1979). Tras algunos conciertos llega la que será la mayor desgracia de la banda: el 25 de Septiembre de 1980 John Bonham es encontrado muerto en la casa de Jimmy Page tras ingerir 40 vodkas con naranja durante una fiesta a lo largo de 12 horas. El 4 de Diciembre de ese mismo año los restantes miembros de la banda hacen público que Led Zeppelin se disuelve porque la banda es impensable sin John Bonham. Aún así, todavía aparecería otro álbum en Noviembre de 1982, Coda, el cuál recoge algunas grabaciones inéditas a lo largo de los años. Tras la disolución John Paul Jones se convierte en un reputado productor, mientras que Jimmy Page y Robert Plant continuan sendas carreras en solitario.

En 1988, año en el que la discográfica Atlantic cumple su 25 aniversario, la banda es reunida para en concierto de conmemoración, ocupando el puesto de John Bonham su hijo Jason Bonham. Esto induce a rumores en cuanto a la tan esperada reunión, pero ésta nunca llega, ni siquiera cuando en 1994 Jimmy Page y Robert Plant se reúnen para grabar un Unppluged para la MTV con temas de Led Zeppelin aunque nunca usando el nombre de la banda, y un posterior álbum que ha tenido una modesta repercusión en el mundo musical.


Descarga Directa Del Grupo
LED ZEPPELIN - BBC SESSION



Disc 1
1. You Shook Me
2. I Can't Quit You Baby
3. Communication Breakdown
4. Dazed and Confused
5. Girl I Love She Got Long Black Wavy Hair
6. What Is and What Should Never Be
7. Communication Breakdown
8. Travelling Riverside Blues
9. Whole Lotta Love
10. Somethin' Else
11. Communication Breakdown
12. I Can't Quit You Baby
13. You Shook Me
14. How Many More Times



Disc 2
1. Immigrant Song
2. Heartbreaker
3. Since I've Been Loving You [#]
4. Black Dog [#]
5. Dazed and Confused
6. Stairway to Heaven
7. Going to California
8. That's the Way
9. Whole Lotta Love Medley: Boogie Chillun'/Fixin to Die/That's ...
10. Thank You [#]





LED ZEPPELIN - I

01 Good Times Bad Times
02 Babe I'm Gonna Leave You
03 You Shook Me
04 Dazed and Confused
05 Your Time Is Gonna Come
06 Black Mountain Side
07 Communication Breakdown
08 I Can't Quit You Baby
09 How Many More Times







LED ZEPPELIN - II



01 Whole Lotta Love
02 What Is And What Should Never Be
03 The Lemon Song
04 Thank You
05 Heartbreaker
06 Living Loving Maid (She's Just A Woman)
07 Ramble On
08 Moby Dick
09 Bring It On Home







LED ZEPPELIN - III
01 Immigrant Song
02 Friends
03 Celebration Day
04 Since I've Been Loving You
05 Out On The Tiles
06 Gallows Pole
07 Tangerine
08 Thats The Way
09 Bron_Y_Aur Stomp
10 Hats Off To (Roy Harper)






LED ZEPPELIN - IV


01 Black Dog
02 Rock & Roll
03 The Battle Of Evermore
04 Stairway To Heaven
05 Misty Mountain Hop
06 Four Sticks
07 Going To California
08 When The Levee Breaks






LED ZEPPELIN - HOUSE OF HOLY



01 The Song Remains The Same
02 The Rain Song
03 Over The Hills And Far Away
04 The Crunge
05 Dancing Days
06 D'yer Mak'er
07 No Quarter
08 The Ocean





PD: Hacer Share después de descargarlo

jueves, 11 de octubre de 2007

Elvis Presley


Elvis Aaron Presley (Tupelo, Mississippi, 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977), cantante de rock estadounidense e icono de la música popular del siglo XX. Inspiró a muchos cantantes tanto dentro como fuera del género rock.

Considerado el Rey del Rock and Roll, también protagonizó numerosas películas, muchas de las cuales estuvieron consagradas a sus canciones. A menudo es llamado simplemente Elvis o El Rey.

A pesar de su muerte, Elvis sigue vendiendo discos y actualmente ha superado la cifra de los 1000 millones de discos vendidos.

Infancia
Hijo de Vernon y Gladys Presley, fue fruto de que su hermano, Jesse Garon Presley, murió al nacer. Elvis tuvo una infancia dura y difícil en Tupelo, (Mississippi), hasta que, después de muchas vicisitudes, sus padres y él se mudaron a Memphis, donde poco a poco consiguieron cierta estabilidad económica. Su madre lo llevó en su cumpleaños a escoger su regalo, y aunque él quería un rifle de perdigones su madre lo convenció para comprar una guitarra. Desde niño, le apasionaba por igual la música blues, el gospel, el Doo wop así como la música country y el pop, incluyendo los temas musicales favoritos de su madre, que incluían la música gospel y la ópera. Su cantante favorito era el tenor Mario Lanza, pero tenía gran predilección por Dean Martin, así como por Arthur Crudup, y en especial todos los cantantes y músicos negros, de lo que se llamaba entonces la música blues rural. Exploró asimismo las raíces musicales indias, ya que Elvis tenía ascendencia cherokee, por el lado materno.


Primeras grabaciones
A los 19 años (en 1954), como regalo de cumpleaños para su madre, grabó un disco con dos temas en los estudios Sun Records, My Happiness y That's When Your Heartaches Begin. El propietario de la compañía, Sam Phillips, no llegó a oírlo, hasta que regresó dos veces más, también grabando dos canciones en cada oportunidad, tras lo cual quedó gratamente sorprendido. Tres meses después, le contrató para grabar un disco que tendría gran éxito en Memphis.

Muchos consideran que Presley fue el creador del rockabilly, una fusión del country y del blues, aunque a la hora de encontrar a la persona responsable por su mayor auge y desarrollo, la mayoría se inclina por Carl Perkins, autor del hit Blue Suede Shoes. Con la edición de su primer tema de este género, That's All Right Mama, de Arthur Crudup, (género que por cierto dejaría en menos de 17 meses para lanzarse sobre otros ritmos cada vez mas sofisticados), creó una de las imágenes más clásicas del rock and roll. Habiendo conquistado la ciudad de Memphis, así como algunos mercados regionales en el sur de los Estados Unidos, en 1955, fue observado por el Coronel Tom Parker quien gestionó, a finales de ese año, su traslado de la pequeña discográfica Sun Records, a la RCA, a cambio de 35.000 dólares, y un Cadillac para Presley.


Camino al estrellato
Con su primer tema para la RCA, Heartbreak Hotel, consiguió su primer número uno, de los 18 que consiguió en su carrera en Estados Unidos. Su modo de bailar, con sus movimientos pélvicos, resultó escandaloso, aunque entusiasmó a los jóvenes. En algunos programas de televisión, como lo fue durante su tercera aparición en el Show de Ed Sullivan, sólo se le enfocó de cintura para arriba. Antes de su ingreso al servicio militar, rompió todos los record de venta, alcanzando once números uno seguidos en la lista de sencillos, y cuatro números uno en la de los discos de larga duración. Interpretó, asimismo, cuatro películas, todas enormes éxitos de taquilla.


Tumba de Elvis Presley, Graceland, Memphis, Tennessee.

Servicio militar
Entre 1958 y 1960 estuvo ausente de los escenarios para realizar el servicio militar en Bad Nauheim, (Alemania). Allí conoció a la que después sería su mujer, Priscilla Ann-Beaulieu. Su regreso al escenario fue espectacular, al aparecer como estrella invitada en el programa de Frank Sinatra con quien interpretó a dúo los temas Love me Tender / Witchcraft.

Como la cadena televisiva ABC consideró el precio demandado por Parker, como muy elevado, fué el propio Frank Sinatra quien la financió. Para éste ultimo y a pesar del elevado monto, la inversión dio resultado, especialmente al final de la semana cuando se anunció que los ratings televisivos del show de Sinatra en que había aparecido Presley habían roto todos los records de audiencia televisiva del referido show, que fue visto por 40 millones de personas. Presley recibió 125.000 dólares por su actuación, que duró unos diez minutos.


Los años de Hollywood
En los años 60 Presley se dedicó a actuar en películas de mediana a baja calidad, rodando tres películas en promedio por año, hasta un total de 31. Sus actores favoritos a los que admiraba y copiaba fueron James Dean y Marlon Brando. El 27 de agosto de 1965, durante la visita de los Beatles en su casa de Bel-Air, (California), le comentó a John Lennon con respecto a su próxima película: "Seré un chico de campo que conoce chicas y canta canciones. La última vez que nos alejamos de esa fórmula perdimos dinero". Presley admiraba sinceramente a Los Beatles, pero luego al cambiar éstos su imagen a finales de los años sesenta, los acusó de inducir a la juventud a consumir drogas. En 1964 comenzó el descenso en la hegemonía que ostentaba en el mundo del rock, tanto a nivel de ventas como de popularidad.


Vuelta a los escenarios
El 1 de mayo de 1967 Presley se casó con Priscilla Ann-Beaulieau (conocida como Priscilla Presley), con la que tuvo un año después a su hija Lisa Marie Presley. En 1968, volvió al top de los hits parades norteamericanos después de su exitoso 1968 Comeback Special para la televisión. Al año siguiente reafirmó su vuelta a los conciertos en directo en el Hotel Internacional de Las Vegas, Nevada.

El 21 de diciembre de 1970, Elvis visitó al Presidente Richard Nixon en la Casa Blanca donde -después de un intercambio de regalos- charlaron sobre la influencia de las drogas en la juventud.


Sus últimos años
Los años 70's serían los años en los que Elvis se convertiría de gran ídolo a mito musical. En julio de 1972 se divorcia de Priscilla, dejándolo en un profundo estado de depresión del que nunca se recobraría. En 1973 realizaría el primer concierto televisado vía satélite de la historia, desde el paradisíaco Hawaii conocido como Aloha From Hawaii, y visto por un número estimado de 1500 millones de personas. También es en ésta década en donde los excesos en sus hábitos alimenticios y su dependencia a las drogas, deterioran drásticamente su salud, tanto física como mental. En repetidas ocasiones es ingresado en el hospital.

Para 1976-1977 Elvis dista mucho del muchacho vigoroso y lleno de energía que conquisto al mundo, convirtiéndose en una imagen burda, sobrepasado en peso y con dificultades para cantar y memorizar la letra de las canciones. Su último concierto lo daría el 26 de Junio de 1977 en Indianapolis, en el Idiana’s Market Square Arena.

En la madrugada del 16 de agosto, Elvis regresa a su mansión Graceland después de una consulta dental, durante la mañana se encarga de revisar detalles de su próxima gira y descansa con su familia y amigos. Debe de tomar un vuelo para Portland esa misma noche para seguir con la gira, y alrededor de las 7 am, se retira a su habitación para dormir. Alrededor del medio día, Elvis es encontrado inconsciente en el baño de su habitación, es trasladado urgentemente al hospital Baptist Memorial en Memphis, y poco tiempo después es declarado muerto.

Discografía
Elvis grabó 75 álbumes de estudio desde 1956 hasta el año de su muerte en 1977, entre los que se incluyen 22 bandas sonoras de sus películas, varios recopilatorios y 8 discos en directo.


Descarga Directa Del Artista

1. Heartbreak Hotel
2. Don't Be Cruel
3. Hound Dog
4. Love Me Tender
5. Too Much
6. All Shook Up
7. (Let Me Be Your) Teddy Bear
8. Jailhouse Rock
9. Don't
10. Hard Headed Woman
11. One Night
12. (Now And Then There's) A Fool Such As I
13. A Big Hunk O' Love
14. Stuck On You
15. It's Now Or Never
16. Are You Lonesome Tonight?
17. Wooden Heart
18. Surrender
19. (Marie's The Name) His Latest Flame
20. Can't Help Falling In Love
21. Good Luck Charm
22. She's Not You
23. Return To Sender
24. (You're The) Devil In Disguise
25. Crying In The Chapel
26. In The Ghetto
27. Suspicious Minds
28. The Wonder Of You
29. Burning Love
30. Way Down
31. A Little Less Conversation (JXL Radio Edit Remix) (Bonus Track)


PD:Hacer Share después de descargarlo

Eric Clapton



Eric Clapton Shaw Ripley, Reino Unido, 30 de marzo de 1945 (62 años). Guitarrista de blues. Apodado "slowhand" (mano lenta), Clapton ha sido uno de los artistas más respetados e influyentes en la era del rock. Su estilo musical sufrió múltiples cambios a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado en el blues. Este músico es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera, como son el blues-rock con John Mayall's Bluesbreakers y The Yardbirds, rock-blues-jazz fusión con Cream, y también como solista. También ha tocado con "Derek and the Dominos" y "Blind Faith" y colaboró con The Beatles en la grabación del álbum The Beatles como solista en la canción "While my Guitar Gently Weeps". Su guitarra eléctrica favorita y más utilizada es la Fender Stratocaster, también tiene preferencia por Fender en otros tipos de guitarras.

En sus últimos trabajos rinde tributo a Robert Johnson, bluesman al que siempre ha considerado como la mayor influencia musical en su carrera.

Carrera y vida privada

Juventud de Clapton

Eric Clapton nació en The Green, Ripley, Surrey, Reino Unido, como hijo ilegítimo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un piloto canadiense de 24 años. Su padre regresó al lado de su esposa en Canadá antes de que Eric naciera. El niño creció con sus abuelos en la creencia de que eran sus padres, y de que su madre era su hermana. Años después su madre se casó con otro soldado canadiense y se mudó a Canadá, dejando a Eric con sus abuelos. Cuando éste tenía nueve años descubrió la verdad, siendo este un momento decisivo en su vida.

El día en que cumplía 13 años, recibió como regalo una guitarra, que él solo aprendió a tocar. A la edad de 17 formó su primer grupo, The Roosters.

Eric Clapton enero del 2005, en una presentación de caridad debido a los tsunamis ocurridos en 2004.El joven músico creció oyendo grabaciones de blues de Chicago y de grandes guitarristas de este género, como B.B. King y Freddie Kroover.


Salto a la Fama
En 1964 su nombre empezó a sonar como miembro de The Yardbirds, un grupo de rock and roll con influencias del blues. Ahí, Clapton rápidamente se volvió uno de los guitarristas más populares en la escena musical inglesa. Sin embargo, el músico seguía fuertemente comprometido con el blues, por lo que renegaba del nuevo rumbo pop de The Yardbirds, en parte porque "For your love" fue escrita por el autor pop Graham Gouldman, que había escrito hits para el grupo adolescente "Herman's Hermits" y el grupo pop "The Hollies". Varias veces se negó a tocar esta canción y renunció al grupo tan pronto como el sencillo fue grabado.

Después de varios meses de práctica, Clapton se unió a John Mayall & the Bluesbreakers. Su ejecución tuvo una gran influencia en el primer álbum de este grupo, además de inspirar una efímera ola de grafitis que lo deificaban con el eslogan "Clapton is God".

En 1966 Clapton forma lo que es reconocido como el primer supergrupo de la historia del rock: Cream, con el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Aunque sólo estuvieron juntos un par de años, su influencia fue enorme, con temas tan conocidos como "Sunshine of your Love", "White Room" y el clásico "Crossroads". Las presentaciones en vivo de Cream, con sus largas improvisaciones, sirvieron como modelo para muchos grupos tanto de hard rock como de rock progresivo en los 60's y 70's.

Tras la separación de Cream, Clapton formo otro supergrupo, Blind Faith, nuevamente con Baker y con el músico prodigio Steve Winwood y el bajista de Family, Rick Greich. El grupo sólo editó un disco, pero el éxito que tuvo es patente de la gran popularidad de Clapton en todo el mundo.

Etapa Solista

Después de Blind Faith, Clapton se enfoca principalmente en su carrera solista, aunque eventualmente se integra a otros proyectos fugaces como Delaney & Bonnie o Derek and the Dominos. Con este último produce uno de sus más grandes éxitos, "Layla" (dedicada a Patty Boyd, entonces esposa de su amigo George Harrison).

Clapton se mantiene prácticamente inactivo durante 1971 y 1972, debido a una seria adicción a la cocaína. Pete Townshend, de The Who, le ayuda a superarla y a organizar un concierto de regreso en el Rainbow Theatre de Londres en 1973. En los siguientes años sendas versiones de "Cocaine" y "After Midnight", originales de J.J. Cale, y otra versión de "I Shot the Sheriff", de Bob Marley, le llevan de nuevo al éxito.

La carrera de Clapton parece debilitarse en los años 80's, pese a una exitosa presentación en el concierto multitudinario Live Aid. La edición de "Crossroads" en 1988, uno de los primeros paquetes recopilatorios en el entonces nuevo formato compact disc, revitaliza su carrera.

En 1991 la tragedia golpea a Clapton, al morir su hijo Conor, de cuatro años, al caer del piso 53 de un edificio en Acapulco, Mexico. En memoria de él, Clapton escribe "Tears in Heaven" (Lágrimas en el cielo), canción que se convierte en un éxito masivo.

En ese mismo año, Clapton incentiva a su amigo George Harrison para que salieran juntos de gira a Japón, siendo el ex-beatle la estrella principal y acompañado de Clapton y sus músicos. Las fabulosas presentaciones que dieron juntos no solo ayudaron a afianzar su amistad, sino a reivindicar la fama de ambos y su calidad como fascinantes músicos.

El siguiente año, la grabación del concierto MTV Unplugged de Clapton se convierte en la más exitosa de su carrera, ganando seis premios Grammy. Clapton sigue metiendo temas en las listas de popularidad como "Pretending", "Change the World" y "My Father's Eyes".

Clapton se mantiene activo como uno de los instrumentistas más respetados y reconocidos de la escena musical contemporánea.

Discografía

The Yardbirds

Five Live Yardbirds (live) (1964)
For Your Love (1965)
Having a Rave Up (1965]])

The Bluesbreakers
Blues Breakers with Eric Clapton (1966)

Cream
Fresh Cream (1966)
Disraeli Gears (1967)
Wheels Of Fire (1968)
Goodbye (1969)

Blind Faith
Blind Faith (1969)

Delaney & Bonnie
On Tour witrh Eric Clapton (1970)

Derek & The Dominoes
Layla & Other Assorted Love Songs (1970)

En solitario
Eric Clapton (1970)
Eric Clapton's Rainbow Concert (live) (1973)
461 Ocean Boulevard (1974)
There's One in Every Crowd (1975)
E.C. Was Here (live) (1975)
No Reason to Cry (1976)
Slowhand (1977)
Backless (1978)
Just One Night (live) (1980)
Another Ticket (1981)
Money and Cigarettes (1983)
Behind the Sun (1985)
August (1986)
Journeyman (1989)
24 Nights (live) (1991)
Rush (1992)
Unplugged (live) (1992)
Stages (live) (1993)
From the Cradle (1994)
Live in Montreux (1997)
Pilgrim (1998)
Riding with the King (2000)
Reptile (2001)
Eric Clapton Live (2002)
One More Car, One More Rider (live) (2002)
Me and Mr. Johnson (2004)
Back Home (2005)


Descarga Directa Del Artista



1. Signe
2. Before You Accuse Me (Take a Look at Yourself)
3. Hey Hey
4. Tears in Heaven
5. Lonely Stranger
6. Nobody Knows You When You're Down & Out
7. Layla
8. Running on Faith
9. Walkin' Blues
10. Alberta
11. San Francisco Bay Blues
12. Malted Milk
13. Old Love
14. Rollin' and Tumblin'



PD:Hacer Share después de descargarlo